26 febrero 2009

8- Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Como todos los años a lo largo del mes de Marzo la asociación programa una serie de actividades relaccionas y dirigidas a la mujeres. Aquí os dejo el programa de actividades
Un saludin a todos


Bases del concurso

16 febrero 2009

Proceso de la Lana (IV) FILAR





Esta tarea es probablemente la más representativa del proceso, por su dificultad. Para filar son necesarias la fusa y la rueca. Se coloca un vellón de lana en el extremo superior de la rueca, ésta se sujeta a la cintura por debajo del brazo izquierdo y con la mano del mismo lado se va sacando la hebra del copo con mucho cuidado, esta hebra se enrosca en la fusa en la que se va arrollando a base de hacerla girar con la mano derecha.


06 febrero 2009

Proceso de la Lana (III)

Escapernar y Escardar


Una vez limpia y seca la lana se estira o escarpena con las manos, mediante esta tarea se quitan posibles impurezas.

Esta tarea tiene por finalidad dejar la lana esponjosa para ser filada. Para ello se utilizan escardas, éstas son unas paletas con pinchos, de cardo o hierro. Se coloca un vellón de lana en una de las escardas y se carda a base de deslizar una sobre la otra.

27 enero 2009

Proceso de la Lana (II)



LAVAR

Una vez se ha obtenido la lana se debe lavar para eliminar la suciedad y la grasa. Un primer lavado se realiza con ceniza o jabón casero. Para obtener más blancura se escaldaba la lana en agua hirviendo aclarándola después con agua fría, una vez lavada se ponía a secar en los corredores de las casas o de los hórreos.

17 enero 2009

El Proceso de la Lana (I)

Desde hace ya 5 años la asociación viene realizando el primer sábado de julio el "Festival de la Lana" donde, principalmente, se muestra el proceso de la lana. Asi que voy a ir poco a poco explicando cuales son los pasos de decho proceso, espero que os guste y si teneis alguna aportación que me la hagais llegar.

Esquilar

Se trata de despojar a las ovejas del grueso manto de lana que las protegió del frío durante el invierno. Este proceso se lleva a cabo al principio de la primavera. Se comienza a cortar por el abdomen y la patas que dan la lana de peor calidad y más sucia. Hoy en día ya no se utilizan tijeras sino modernas máquinas eléctricas que reducen notablemente el tiempo dedicado a esta tarea.