
Bases del concurso
Esta tarea es probablemente la más representativa del proceso, por su dificultad. Para filar son necesarias la fusa y la rueca. Se coloca un vellón de lana en el extremo superior de la rueca, ésta se sujeta a la cintura por debajo del brazo izquierdo y con la mano del mismo lado se va sacando la hebra del copo con mucho cuidado, esta hebra se enrosca en la fusa en la que se va arrollando a base de hacerla girar con la mano derecha.
Se trata de despojar a las ovejas del grueso manto de lana que las protegió del frío durante el invierno. Este proceso se lleva a cabo al principio de la primavera. Se comienza a cortar por el abdomen y la patas que dan la lana de peor calidad y más sucia. Hoy en día ya no se utilizan tijeras sino modernas máquinas eléctricas que reducen notablemente el tiempo dedicado a esta tarea.