06 febrero 2009

Proceso de la Lana (III)

Escapernar y Escardar


Una vez limpia y seca la lana se estira o escarpena con las manos, mediante esta tarea se quitan posibles impurezas.

Esta tarea tiene por finalidad dejar la lana esponjosa para ser filada. Para ello se utilizan escardas, éstas son unas paletas con pinchos, de cardo o hierro. Se coloca un vellón de lana en una de las escardas y se carda a base de deslizar una sobre la otra.

27 enero 2009

Proceso de la Lana (II)



LAVAR

Una vez se ha obtenido la lana se debe lavar para eliminar la suciedad y la grasa. Un primer lavado se realiza con ceniza o jabón casero. Para obtener más blancura se escaldaba la lana en agua hirviendo aclarándola después con agua fría, una vez lavada se ponía a secar en los corredores de las casas o de los hórreos.

17 enero 2009

El Proceso de la Lana (I)

Desde hace ya 5 años la asociación viene realizando el primer sábado de julio el "Festival de la Lana" donde, principalmente, se muestra el proceso de la lana. Asi que voy a ir poco a poco explicando cuales son los pasos de decho proceso, espero que os guste y si teneis alguna aportación que me la hagais llegar.

Esquilar

Se trata de despojar a las ovejas del grueso manto de lana que las protegió del frío durante el invierno. Este proceso se lleva a cabo al principio de la primavera. Se comienza a cortar por el abdomen y la patas que dan la lana de peor calidad y más sucia. Hoy en día ya no se utilizan tijeras sino modernas máquinas eléctricas que reducen notablemente el tiempo dedicado a esta tarea.



15 diciembre 2008

V Premio Lar Vial de Tuña


El Lar Vial de Tuña es una replica en plata y a escala de una de las Aras Romanas encontradas en Tuña y datada en los primeros años de nuestra era.

Dicho galardón se entrega anualmente a la persona o colectivo que destaque en la defensa y promoción del Cuarto de La Riera de la que Tuña es capital.

Este año concedido a don Adolfo Barthe Aza. El acto comenzará a las 17.30 horas en la Ponte Carral

El premio lo conceden La Asociación de Mujeres "Cuarto de la Riera", La Asociación Cultural de Tuña y La Hostelería de Tuña. Patrocinado por Unión Fenosa y Cajastur.

11 diciembre 2008

Anfitrionas Tineo 2008

Hola a tod@s!! ya podeis en Youtube, en la barra lateral de video o casi al final del blog los vídeos de la mesa redonda sobre "Naturaleza a la Carta" en la que 4 muyeres del concejo de Tineo, moderadas por Naciu i Riguilón, nos relatan los saberes culinarios de antaño. Espero que os gusten, y que los comenteis, tanto los videos como las entradas del Blog, que como dicen por ahi: UN BLOG SE ALIMENTA DE LOS COMENTARIOS.

Y quiero dar desde aqui las gracias a Elena, nuestra secretaria, por grabar los vídeos para que los pudiese ver, ya que yo estaba con un gripazo y no pude ir.

07 diciembre 2008

MINEROS SI, CIELO ABIERTO Y CHANTAJES NO!!!


La Asociación de Mujeres "Cuarto de la Riera" quiere mostrar su apoyo a la junta vecinal del Monte de Armayán y al Ayuntamiento de Tineo por mantenernse firmes ante los embites del señor Victorino Alonso.
Estamos a favor de los mineros y de sus puestos de trabajo pero totalmente en contra de la explotación a cielo abierto y de los chantajes.
En la imagen Monte de Armayán desde Posada, me niego a tener que ver socavones y movimientos de tierras desde mi casa en vez de semejante masa de Pinos.